Para practicar...
Ejercitación con variables:
1. Ingresar dos números, sumarlos e informar si la suma da por resultado un número par o impar.
2. Ingresar dos números enteros cualesquiera. Se desea sumar ambos números si el primero es mayor que el segundo, en caso contrario, multiplicarlos.
3. Ingresar la palabra rectángulo o cuadrado, pedir los datos necesarios e informar la superficie de la figura elegida.
4. Ingresar la palabra triángulo o cuadrado, pedir los datos necesarios e informar la superficie de la figura elegida.
5. Crear un programa que, dado un número cualquiera, calcule el doble si es par y positivo, si no, el programa debe informar “no es par” o “no es positivo”, según corresponda.
6. Crear un programa que a partir de un valor correspondiente al precio del pan dulce calcule e informe el precio que deberá pagar un cliente mayorista sabiendo que si la cantidad que lleva supera las 10 unidades informe "descuento del 30%".
7. Ingresar la edad de una persona en años e informar la edad en días.
8. Ingresar un número entero que represente la edad en años de una persona. Informar la leyenda “incorrecto – no ingresar ceros” si es cero, o la leyenda “incorrecto – no ingresar negativos” si es negativo, o la leyenda “correcto – ingresó un número positivo” si es positivo.
9. Ingresar un número entero. Informar si es cero, par o impar.
10. Ingresar un número entero. Informar si es cero, si es múltiplo de 7, o si no lo es.
11. Ingresar 3 números con decimales (en tres variables distintas) que representen las notas obtenidas por un alumno en los tres trimestres de 2007. Luego de ingresadas las tres notas informar la leyenda “aprobó” si el promedio es de por lo menos 6 puntos. En caso contrario informar la leyenda “desaprobó”.
12. Ingresar 3 números con decimales (en tres variables distintas) que representen las notas obtenidas por un alumno en los tres trimestres de 2007. Luego de ingresadas las tres notas informar la leyenda “aprobó” si el promedio es de por lo menos 6 puntos y además la nota del tercer trimestre es de por lo menos 6 puntos. Si el promedio es de por lo menos 6 puntos pero la nota del tercer trimestre es menor que 6, informar la leyenda “rinde en diciembre el tercer trimestre”. Si el promedio es de por lo menos 4 puntos pero menor que 6 puntos informar la leyenda “diciembre”. Si el promedio es menor que 4 puntos informar “marzo”.
13. Ingresar en orden las letras de tu nombre cada una en una variable distinta. Luego de ingresada la última letra informar el nombre que se formó.
14. Ingresar en orden las letras de tu nombre cada una en una variable distinta. Luego de ingresada la última letra informar el nombre que se formó pero leído al revés.